
Programa GIA
Capacitación y Certificación en
Consejería en Adicciones
Formación profesional con certificación EC0548
26 Mayo, 2025
Capacitación y Certificación en Consejería en Adicciones – EC0548
Certificación: Estándar de Competencia EC0548
Institución Certificadora: Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Secretaría de Educación Pública
Respaldo: Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA)
Descripción General
El Programa Gestión Integral de Adicciones (GIA) es un proceso formativo integral dirigido a psicoterapeutas, padrinos, madrinas y toda persona que se desempeña como consejero y brinda orientación apoyando el proceso de tratamiento y rehabilitación de consumo de sustancias psicoactivas.
Este programa tiene la finalidad de formar, entrenar y evaluar las competencias de los consejeros en adicciones para desarrollar eficientemente la consejería pertinente. Se basa en estrategias y métodos científicamente comprobados, considerando las mejores prácticas que la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) sugiere para dicha labor.
¡Aparta tu lugar ahora!
Con solo
Apartado deducible del costo total
Realizar Apartado
Información del Curso
Duración
17.5 horas (5 días)
Fechas
26 al 30 de mayo, 2025
Horario
5:00 PM a 8:30 PM
Sede
CANACINTRA Durango
Cobalto 5, Fidel Velázquez Amp, 34208 Durango, Dgo.
Nivel
Profesional
Plazas disponibles
15 de 20
Inversión Total
$4,500 MXN
• Curso: $3,450 MXN
• Certificación CONOCER: $1,050 MXN
El programa incluye:
-
Sesiones presenciales
-
Materiales de apoyo
-
Ejercicios prácticos y vivenciales
-
Evaluación de competencia
-
Diploma de participación
-
Certificado oficial SEP-CONOCER
Más Información
Contenido del Curso
Duración total: 120 horas
0% Completado
Fundamentos de la Consejería en Adicciones
20 horas
|
5 temas
-
Introducción a la consejería en adicciones
Historia, modelos teóricos y enfoques actuales
-
Neurobiología de las adicciones
Mecanismos cerebrales y efectos de las sustancias psicoactivas
-
Aspectos psicosociales de las adicciones
Factores de riesgo y protección, comorbilidad
-
Marco legal y ético en la consejería
Normativas nacionales e internacionales
-
Evaluación del módulo
Cuestionario y caso práctico
Habilidades Básicas de Consejería
25 horas
|
6 temas
-
Comunicación terapéutica efectiva
Escucha activa, empatía y rapport
-
Entrevista motivacional
Principios y técnicas de aplicación
-
Evaluación integral del consumo
Herramientas de screening y diagnóstico
-
Manejo de crisis y situaciones difíciles
Protocolos de intervención en emergencias
-
Trabajo con familias y redes de apoyo
Estrategias de intervención familiar
-
Evaluación del módulo
Role-playing y análisis de casos
Modelos de Intervención en Adicciones
30 horas
|
7 temas
-
Modelo transteórico del cambio
Etapas y procesos de cambio
-
Enfoque cognitivo-conductual
Técnicas y aplicaciones en adicciones
-
Modelo Minnesota y programas de 12 pasos
Principios y aplicación práctica
-
Prevención de recaídas
Estrategias y herramientas
-
Reducción de daños
Filosofía y aplicaciones prácticas
-
Mindfulness y enfoques de tercera generación
Técnicas y aplicación en adicciones
-
Evaluación del módulo
Diseño de plan de intervención
Práctica Supervisada
35 horas
|
4 temas
-
Observación de sesiones de consejería
Análisis y retroalimentación
-
Práctica supervisada individual
Conducción de sesiones con retroalimentación
-
Práctica supervisada grupal
Facilitación de grupos terapéuticos
-
Evaluación de competencias prácticas
Demostración de habilidades adquiridas
Evaluación Final y Certificación
10 horas
|
3 temas
-
Evaluación teórica final
Examen comprensivo de conocimientos
-
Evaluación práctica final
Demostración de competencias EC0548
-
Ceremonia de certificación
Entrega de certificados CONOCER
Recursos Adicionales
Sistema de Evaluación
Evaluaciones Parciales
-
Exámenes teóricos por módulo
-
Análisis de casos clínicos
-
Participación en discusiones
-
Autoevaluaciones
Valor: 40% de la calificación final
Trabajos Prácticos
-
Role-playing de sesiones
-
Diseño de planes de intervención
-
Práctica supervisada
-
Portafolio de evidencias
Valor: 30% de la calificación final
Evaluación Final
-
Examen teórico comprensivo
-
Demostración práctica EC0548
-
Entrevista con evaluadores
-
Dictamen de competencia
Valor: 30% de la calificación final
Criterios de Aprobación
Para obtener el certificado del curso:
-
Asistencia mínima del 80% a las sesiones
-
Calificación mínima de 8.0 (escala 1-10)
-
Entrega completa del portafolio de evidencias
Para obtener la certificación EC0548:
-
Aprobar el curso con calificación mínima de 8.5
-
Demostrar todas las competencias del EC0548
-
Dictamen favorable del comité evaluador
Recursos Adicionales
Documento PDF
Manual del Consejero en Adicciones
Guía completa con protocolos, herramientas y técnicas para la consejería efectiva en adicciones.
Video
Entrevista Motivacional: Demostración
Video demostrativo de una sesión de entrevista motivacional con análisis de técnicas aplicadas.
Herramienta
Kit de Evaluación ASSIST
Herramienta de la OMS para la detección de consumo de sustancias psicoactivas y problemas asociados.
Bibliografía
Compendio de Lecturas Esenciales
Selección de artículos científicos y capítulos fundamentales sobre consejería en adicciones.
Plantilla
Formato de Plan de Intervención
Plantilla estructurada para el diseño de planes de intervención individualizados.
Video
Manejo de Crisis en Adicciones
Serie de videos con simulaciones de situaciones de crisis y técnicas de intervención.